¿Quién es Sumito Estévez?
Sumito Estévez ha representado a Venezuela en numerosos congresos, festivales y talleres en todo el mundo, y ha recibido galardones como el Tenedor de oro de la Academia Venezolana de Gastronomía (2006), por su labor de promoción de la cocina venezolana a nivel internacional. También fue condecorado por la Alcaldía de Lima, Perú, por su labor de difusión gastronómica (2008). Es Miembro Honorario de la Asociación Ecuatoriana de Chefs (2008) y Chef Honorario de la Escuela de Gastronomía de la Universidad de las Américas en Quito, Ecuador (2008).
Regla #1:
Dar tiempo a las cosas para que sucedan.
Regla #2:
Si no se practica como un loco no llegará a ser bueno.
Regla #3:
Nunca hacer nada esperando recibir dinero rápido.
Cronomarcadores
00:00:13 Presentación del invitado.
00:02:13 ¿Qué historia cuentan los menús de Sumito Estévez?
00:06:19 ¿Qué es la venezolanidad para Sumito?
00:12:00 ¿Cómo llegó Sumito a la cocina?
00:18:03 ¿Cómo ayuda la Física a asumir la cocina?
00:20:56 El sello distintivo de la cocina venezolana.
00:23:59 El canal de Youtube de Sumito Estévez.
00:28:08 ¿Por qué la cocina venezolana no es tan reconocida como otras latinoamericanas?
00:32:53 El mayor reto asumido.
00:34:10 La importancia de la alfarería venezolana para Sumito en la cocina.
00:38:19 El club gastronómico de Sumito.
00:39:48 Experiencia más significativa.
00:41:55 Claves para logros significativos.
00:42:28 Dar tiempo a las cosas para que sucedan.
00:43:11 Si no se practica como un loco no llegará a ser bueno.
00:44:15 Nunca hacer nada esperando recibir dinero rápido.
00:47:18 Los pasatiempos además de la cocina.
00:51:46 Palabras para aquel que busque logros.
Lado B
Entra alguien al restaurante de Sumito en Chile y le comenta que no quería ir, que llegó obligada por sus acompañantes en esa ocasión. Esto, que parece una introducción ácida por demás, termina entendiéndose cuando ella al terminar su plato de comida venezolana llora al recordar a su país y por tener la oportunidad de tener un pedacito de su hogar en su nueva casa.
Te puede interesar: Entrevista a Emerson Freitez, el mejor pastelero que trabaja el azúcar en el mundo.