La Gran Regresión: crónicas de la desmemoria venezolana (2000-2016)
$12,00
La gran regresión puede leerse como la observación del lento y prolongado deslave venezolano, en este caso, correspondiente al período entre 2000 y 2016: páginas empecinadas por las cosas que nos han afectado, reverentes en su anhelo republicano, a menudo impregnadas de tristeza: reflexionan sobre la destrucción venezolana y sobre quienes han resistido y resisten a sus impecables dictados.
Otros métodos de pago al final de la descripción.
Descripción
La gran regresión puede leerse como la observación del lento y prolongado deslave venezolano, en este caso, correspondiente al período entre 2000 y 2016. Son páginas consagradas a la nación adolorida. Páginas cuidadanas: empecinadas por las cosas que nos han afectado, reverentes en su anhelo republicano, a menudo impregnadas de tristeza: reflexionan sobre la destrucción venezolana y sobre quienes han resistido y resisten a sus impecables dictados.
La gran regresión está muy lejos de ser solo una recopilación de artículos enfocada en denunciar el estado de cosas en la Venezuela de estas dos última décadas. Hay toda una corriente, tan potente como otras, de homenaje a los pensadores, a los escritores, a los artistas, a los cineastas y a las iniciativas de distinto orden, sin limitarse a las culturales.
Detalles:
- Editorial: Abdiciones.
- Tapa blanda: 802 páginas.
- ISBN: 978-980-244-882-1.
- Publicación: 2017.
- Otros métodos de pago al final de esta descripción.
Sobre el autor:
Antonio López Ortega (Punta Cardón, Falcón, 1957) como narrador ha publicado Larvarios (1978), Amar los cuerpos (1978), Cartas de relación (1982), Calenda (1985), Naturalezas menores (1991), Lunar (1996); la novela Ajena (2001), la compilación de narrativa breve Río de Sangre (2005), Fractura y otros relatos (2006), Indio desnudo (2008) y La sombra inmovil (2013). Dos son sus libros de ensayos: El camino de la alteridad (1995) y Discurso del subsuelo (2002). Cursó su licenciatura y maestría en Estudios Hispánicos en la Universidad de la Sorbona de París (1979-1985). Editor, columnista de El Nacional, gerente cultural de trayectoria en instituciones públicas y privadas, actualmente preside la comisión organizadora de la Feria Internacional del Libro del Caribe (FILCAR). Compilador para la editorial española Pre-Textos de la poesía de Alejandro Oliveros, Yolanda Pantin e Igor Barreto.
Otras opciones de pago:
Pago móvil:
- Banco Mercantil
- Telf: 04129700131
- C.I: 9.972.232
Zelle:
- luis_laurino@yahoo.com.mx
Una vez realizado el pago, remitir comprobante a info@tramauniversity.org indicando:
- Nombre completo del comprador.
- Nombre de la masterclass o producto comprado:
- En caso de aplicar: Correo a utilizar para acceder a la masterclass.
- En caso de aplicar: Agencia y dirección de agencia destino en Venezuela o en el exterior (con oficinas en Caracas) a enviar producto. Recuerde que el pago del envío es en destino.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.