Nelson Garrido

Nelson Garrido es fotógrafo profesional, con estudios de fotografía desde los 14 años en el taller del artista Carlos Cruz-Diez en París.

Fundó en el año 2002 la Organización Nelson Garrido (ONG), que funcionó hasta el año 2022 como una escuela de fotografía y centro cultural alternativo donde se expresaron sus métodos docentes.

Nelson fue el primer fotógrafo venezolano en ser distinguido con el Premio Nacional de Artes Plásticas en el año 1991. Y en 1995 su obra fue premiada en el III Concurso Internacional de Fotografía Latinoamericana (Asfoto, Bogotá).

Regla #1:

Ser autocrítico todos los días.

Regla #2:

Cuidado con la trampa: la rutina.

Regla #3:

Hay que ser realista pero siempre intentar alcanzar hasta lo imposible.

Cronomarcadores

00:00:13 Presentación del invitado.

00:01:31 Primera experiencia artística con Carlos Cruz Diez, en París.

00:06:45 ¿Cómo pasa de hacer arte cinético a la fotografía?

00:13:20 ¿Cómo llega a Nelson a los pilares de su obra: sexo, muerte y religión?

00:24:35 ¿Cuál es la relación de Nelson con la religión?

00:30:00 ¿Cómo quisiera Nelson morir?

00:42:48 ¿Qué conexiones hay entre la obra de Nelson y la del fotógrafo Joel-Peter Witkin?

00:48:53 ¿De qué se trata la “agitación” que se refleja en su obra?

00:56:40 ¿Qué es la fotografía?

00:58:08 ¿Por qué hace Nelson fotografía?

01:01:00 ¿Qué caracteriza a una fotografía de una estándar?

01:06:26 ¿Por qué la periferia y no el centro?

01:12:00 Experiencia más recordada por Nelson en el ejercicio de la fotografía.

01:15:52 Claves para mantener un alto nivel de excelencia.

01:19:44 ¿Qué significa Venezuela para Nelson Garrido?

01:23:00 Palabras para aquél que busca el éxito.

Te puede interesar: 

Entrevista a Antonio Drija, primer venezolano en unirse al Cirque Du Soleil y el único artista en permanecer 13 años en la compañía.