La meta no es encontrar la genialidad, con Kristhyan Benitez

Pianista improvisador y compositor. Ha publicado 4 álbumes que le han dado al artista tres reconocimientos en el Global Music Awards. El gesto que nos regaló Kristhyan al final de la entrevista es maravilloso: ¡escúchalo!

“Ser un genio te separa de la vida de verdad. Te separa de la humanidad (…) Yo no me considero eso”. 

– Kristhyan Benitez

¿Quién es Kristhyan Benitez?

Una mentira blanca o inocente, como se prefiera calificar, marcó el sello que Kristhyan le pondría en el futuro a sus piezas. Una travesura de niño que realmente significaba la manifestación de un gran talento. A tan solo dos años de empezar a tocar, ya improvisaba piezas que sorprendían incluso a los que tenían (en aquel momento) el oído entrenado. 

No solo escogió a los 5 años de edad el trabajo que desempeñaría el resto de su vida, sino que se entregó a tal punto que sus otros impulsos, como jugar con amigos o simplemente hacer nada, quedaron en un segundo plano. La determinación y el cariño que le tenía al piano hicieron que nada de lo anterior pareciera un sacrificio. Hoy en día sigue pensando que no hizo ningún sacrificio por el piano. 

Y lo anterior fue posible porque, también, su entorno estuvo a favor. Sus padres, su primera mentora y el colegio en donde estudió no lo subestimaron. Respetaron la necesidad de explorar, de tomar iniciativas y de respetar las decisiones de Kristhyan. No vieron inmadurez, vieron potencial. 

Por supuesto que hubo dificultades, y hubo que renunciar a otras cosas, pero es una experiencia de la que habría que aprender por la armonía en la que los logros ocurrieron. No porque fuera fácil, sino porque los recursos -valores del trabajo- (que están al alcance de todos) se pusieron sobre la mesa. El resultado no pudo haber sido otro. Solo el éxito.

Sobre el invitado

En el ultílogo lo entenderán, pero el gesto que nos regaló Kristhyan al final de la entrevista es maravilloso. Tanto así que él mismo nos pidió que le compartiéramos ese fragmento para guardarlo en su repertorio de piezas improvisadas. Luis Lauriño incluso pensó que esa pieza ya estaba compuesta, pero es allí donde la pasión y la entrega de Benitez hablan por sí solos, y nos muestra los resultados de los valores de trabajo bien aplicados al arte. 

Kristhyan Benitez es un pianista solista, improvisador y compositor venezolano. Ha publicado 4 álbumes que le han dado tres reconocimientos: Bronze Medal en el Global Music Awards, Silver Medal en el Global Music Awards por Mejor Álbum y Mejor Artista. Ha estado en los escenarios más importantes del mundo: Berlín, San Francisco, Viena, Beijing, París, Ciudad de México, Nueva York, La Habana, y Caracas. José Antonio Abreu, fundador de “El Sistema” se refirió a Kristhyan como “uno de los más importantes y brillantes líderes del movimiento musical en Venezuela y en todo el continente”. Su mentor y pianista, Phillippe Entremont, también comenta: “su compromiso, talento, imaginación, motivación, pasión e inteligencia hace a Kristhyan un músico destacado”.

Cronomarcadores

00:00:13 Presentación del invitado.

00:02:32 ¿Se considera Kristhyan un músico exitoso?

00:05:11 Claves personales del éxito.

00:11:14 ¿Cuándo el piano, además de ser una pasión, se convirtió en un trabajo?

00:15:47 ¿Tiene Kristhyan héroes o heroínas? ¿Algún modelo a seguir?

00:35:40 ¿Cómo te mantienes avanzando por un camino brumoso? 

00:39:08 ¿Es el talento importante?

00:45:08 Infancia y crianza de Kristhyan Benitez.

00:52:27 Improvisación vs Estructura.

01:03:53 El error y su importancia en la consecución de objetivos. 

01:06:35 ¿Es la incertidumbre un problema o una ventaja? 

01:08:32 ¿Se necesita un cambio para crecer? ¿Son necesarios los retos para Kristhyan?.

01:11:13 Los sacrificios hechos por la música. 

01:15:17 Palabras para aquel que busca el éxito. 

01:17:12 Interpretación musical (improvisada) de Kristhyan Benitez. 

01:21:04 Ultílogo. 

Te puede interesar: Entrevista a Aquiles Machado: El éxito no es un punto de llegada.