Karina Sainz Borgo 

La revista Time incluyó su primera novela entre los 100 libros más importantes del año 2019. Ese año fue escogida como una de las cien personas más creativas en la revista Forbes. ¡Con nosotros, Karina Sainz!

¿Quién es Karina Sainz Borgo?

En 2019 Karina Sainz Borgo publicó “La hija de la española”, su primera novela de ficción. La revista estadounidense Time incluyó este título entre los 100 libros más importantes del año 2019. Y en el año 2021 publicó su segunda novela. El Tercer País.

Su relato «Tijeras» fue publicado por la prestigiosa revista Granta y reconocido con el premio O. Henry, el mayor y más antiguo galardón de ficción corta de los Estados Unidos. Su primera novela, La Hija de la Española obtuvo el Grand Prix de l’Héroïne Madame Figaro y el International Literary Prize, fue finalista del Kulturhuset Stadsteatern Stockholm y fue nominada al LiBeraturpreis. Considerado como uno de los mejores libros del año por NPR y Time, está siendo traducido en veintiséis idiomas y se han vendido sus derechos para una película. 

En 2019, Karina Sainz Borgo fue escogida como una de las cien personas más creativas en la revista Forbes.

Regla #1 :

Hay que nadar y seguir nadando.

Regla #2 :

Una persona que no lee está muerta.

Regla #3 :

Hay que meterse en problemas.

Regla #4 :

Aquí no renuncia ni cristo.

Cronomarcadores

00:00:13 Presentación del invitado.

00:01:35 ¿Qué han generado en Karina los reconocimientos a su trabajo?

00:02:15 Hay que nadar y seguir nadando.

00:06:25 Infancia.

00:08:52 Una persona que no lee está muerta.

00:14:34 ¿Cómo maneja la soledad el escritor?

00:17:20 Sobre las motivaciones de “La hija de la española” y “Tercer país”.

00:26:33 El trabajo de grado de Karina.

00:30:34 ¿Cómo se escribe una novela?

00:34:48 Influencia familiar.

00:37:08 ¿Qué no se sabe de Karina Sainz?

00:43:59 ¿Qué es el éxito?

00:44:53 Hay que meterse en problemas.

00:48:19 Aquí no renuncia ni Cristo.

00:48:48 ¿Cómo llegó Karina al Periodismo Cultural?

00:52:41 ¿Qué significa Venezuela para Karina?

00:56:41 Si Karina no fuese Karina, ¿qué otro autor sería?

00:57:44 Actual lectura. 

00:59:10 ¿Por qué seduce tanto la violencia a Karina?

01:01:25 Sobre las quejas.

01:02:56 Palabras para aquel que busca el éxito.

Lado B

No es el primer invitado que aunque valorando la educación tienen algo que decir contra el sistema educativo. Karina Sainz fue expulsada de su colegio por una travesura relacionada con la escritura, que ya desde ese momento surgía como una necesidad en ella. Insultó a una profesora. Pero a pesar de ser un evento que exigía medidas correctivas, Karina se aprovechó de él para saciar la necesidad.

Su madre no la reprendió y en cambio le obsequió un espacio en donde podía escribir todo lo que ella quisiera. La madre vio una necesidad, vio que Karina necesitaba expresarse con la escritura y aprovechó ese espacio de crecimiento para ella. Quizá la carrera de Karina pudo haberse desarrollado de otra forma si la madre escuchaba y obedecía al colegio. Y desde ese momento, como ella misma lo dice, nuestra invitada no ha dejado de escribir. 

Te puede interesar: Entrevista a Juan José Pocaterra. Miembro del Consejo sobre el Futuro de las Ciudades.