La valentía como motor de vida en el Ballet Bolshoi de Moscú, con Josefina Mondolfi

Es difícil ver a alguien tan joven, con tanta determinación y dedicación absoluta. Con 15 años, y con una carrera avanzada en el mundo del Ballet. Nada menos que en el Ballet Bolshoi, en Rusia.

“Cada día de trabajo hay un avance más”. 

– Josefina Mondolfi

¿Quién es Josefina Mondolfi?

En la cotidianidad se presentan múltiples oportunidades que son indescifrables para el ojo común. Ese ojo que solo intenta ver el futuro, sin prestar atención al lugar que pisan sus pies en el presente. La curiosidad que caracteriza a los niños alerta cuando encuentra algo interesante, y el mundo se detiene para explorar esa posibilidad, esa experiencia.

A Josefina Mondolfi le llegó ese momento a sus 6 años de edad, en un encuentro familiar. Su prima, que en ese momento tomaba clases de ballet, le presentó la gracia de las ballerinas, de sus coreografías, de las historias y de las notas musicales. De un momento a otro, el rato se convirtió en una fascinación que las envolvía, cubriéndolas en admiración y motivación. 

El ballet se convirtió en la siguiente actividad extracurricular de Josefina. Probablemente a sus padres, y quizás a ella también, les pareció que sería como cualquier otra. Pero no se detuvo. Josefina no detuvo su curiosidad, que se convirtió en un trabajo duro, inusual en esas edades, pero sí usual en el que encuentra una pasión. 

Comenzó a sentir la música clásica, a expresarse como ballerina, a fascinarse por las historias y a dejarse llevar por los sueños. Josefina se planteó el ballet como la pieza que ha de bailar de por vida. Su duro trabajo la llevó a tomar decisiones que marcarán su rumbo. Josefina ya no era una niña, tuvo que madurar más rápido de lo deseado. 

Llegó una gran oportunidad. Su camino ha sido provechoso y ha podido aprender en varias partes del mundo. Su trabajo duro ha sido reconocido por academias sólidas en el ballet y Josefina no para de crecer, tanto física, como mental y profesionalmente. Capaz esta oportunidad es demasiado grande; el miedo toca la puerta. A los 13 años es fácil sentirse intimidado por la Academia Estatal de Coreografía de Moscú, conocida como Escuela de Ballet del Teatro Bolshoi, Rusia. 

Ya no saldría de fiestas, ya no comería lo que quisiera, quizá perdería amigos, no tendría tiempo de enamorarse, se alejaría de su familia, se enfrentaría a una cultura nueva, vivirá las dificultades de un país del que no sabe el idioma, y en donde se vive a temperaturas bajo cero. Solo conocería la disciplina que trae consigo la profesión y la cultura del país. Pero Josefina decide “lanzarse”. Decide que ser valiente es la clave para aprovechar oportunidades de este calibre. 

La pasión la lleva a aguantar las dificultades de la competitividad en el mundo del ballet, como también las exigencias del alto desempeño. Pero a esas alturas ella llevaba más de la mitad de su vida trabajando duro por su pasión, ella sabía que tenía madera y confiaba en lo que tenía para ofrecer. La Academia confió también. Josefina concursó junto a otras 199 chicas. Solo 5 serían seleccionadas para estudiar en la Academia. 

Hoy, dos años después, Josefina vive su vida de ensueño, en el Ballet Bolshoi. Disfruta sus días siempre viendo lo bueno, y recuerda que lo que ganó es mucho más de lo que perdió. Ahora aprende un idioma nuevo, tiene amigas de todas partes del mundo, conoce la danza carácter (folklórica), se enamora de ella, y trabaja por su sueño cada día de 9 de la mañana a 6 de la tarde. Vive de su pasión, vive el momento, y lo hace con valentía, perseverancia, constancia y trabajo duro. 

Sobre la invitada

La primera impresión al escuchar a Josefina fue enternecedora. Su voz dulce y su personalidad tímida no delatan los enormes éxitos logrados. Pero solo al escuchar unos minutos más identificarás una madurez inusitada. Una claridad en cuánto a metas, pasiones y objetivos de vida que no es común ni en aquellos que ya tienen décadas laborando en el mundo profesional. 

Josefina rompe esquemas. No te esperas tal personalidad a tan corta edad. Definitivamente es grato encontrarse con experiencias como estas. Me puedo imaginar el orgullo que sienten sus padres, porque de lejos y sin relación cercana con Josefina puedo aplaudirla de pie por sus fortalezas (que son vastas). 

Solo queda seguirla de cerca para celebrar con ella los nuevos éxitos que seguro tendrá, porque ella ya está determinada en lograr y en poner su nombre en alto, como una ballerina que todos recordarán. También estoy segura de que no falta mucho para eso. Su crecimiento ha sido rápido: comenzó a los 6 (cuando se enamoró inesperadamente del Ballet) y a sus 13 años (luego de un trabajo duro y constante) llegó a la mundialmente reconocida Academia Estatal de Coreografía de Moscú, conocida como Escuela de Ballet del Teatro Bolshoi, en Rusia. 

Hoy, a sus 15, enfrenta las dificultades de una manera distinta. Desarrolló una mentalidad no solo competitiva, esperado en ese tipo de disciplinas, sino también muy fortalecida, en donde los cambios y los retos son solo escalones para subir al éxito. Así lo cree y así lo demuestra en cada movimiento que danza. 

Enternecedora, valiente, perseverante, apasionada, disciplinada y soñadora. Una combinación que admiramos en TramaUniversity y que estoy segura de que ustedes no solo disfrutarán conocerla, sino también aplaudirla (como yo). Josefina Mondolfi es un ejemplo del crecimiento que creemos fundamental para construir un futuro prometedor para todos. Desde el arte, desde el ballet, desde Venezuela, y para el resto del mundo. 

Te puede interesar: Entrevista a Josbel Puche, Directora de orquestas infantiles.