¿Quién es Javier Landaeta?
En 2021, junto a un equipo del Instituto Max Planck, y tras el descubrimiento de un superconductor no convencional, Javier Landaeta publicó su investigación en la prestigiosa Revista Science, pasando así a formar parte de una selecta élite mundial de científicos e investigadores.
Es investigador en el área de Superconductividad, Licenciado en Física de la Universidad Central de Venezuela, con una maestría y un Doctorado en Física de la misma universidad. Y desde 2018 hasta la fecha se desempeña como Investigador Científico en el Max Planck Institute for Chemical Physics of Solids en Dresde, Alemania.
Regla #1:
Evitar memorizar, solo entender el porqué de las cosas.
Regla #2:
Hay que prepararse para que la suerte te acompañe.
Regla #3:
Es importante desarrollar fuerza mental para superar los obstáculos.
Cronomarcadores
00:00:13 Presentación del invitado.
00:01:11 ¿De qué se trata su hallazgo publicado en el Journal Science?
00:05:24 La superconductividad, simplificado.
00:07:17 ¿De qué va el Journal Science?
00:09:05 ¿Qué significa ese gran logro para Javier, como científico y académico?
00:11:52 ¿Cómo hace Javier para mantener el foco y controlar la curiosidad?
00:12:12 Evitar memorizar, solo entender el porqué de las cosas.
00:14:02 Claves para lograr grandes objetivos científicos.
00:15:26 Hay que prepararse para que la suerte te acompañe.
00:16:42 ¿Qué opina Javier, como científico, sobre la fe?
00:18:28 ¿Qué es el tiempo?
00:20:04 Sobre los cambios en el conocimiento de la ciencia.
00:28:20 ¿Cómo afecta la disciplina en el desarrollo científico en nuestros países?
00:31:15 ¿Qué es lo más curioso que le ha ocurrido a Javier?
00:33:26 Si Javier pudiera ser otra persona, ¿quién sería?
00:33:53 Sobre la carrera musical de Javier Landaeta.
00:37:08 ¿Qué opinión le merecen estas tendencias que exploran y desarrollan mundos virtuales a un físico que como tú ha dedicado toda su vida a estudiar las leyes del mundo material?
00:40:09 Palabras para aquel que busca el éxito.
00:41:29 Es importante desarrollar fuerza mental para superar los obstáculos.
Te puede interesar:
Entrevista a Ricardo Trevisan, médico y docente con especialización en traumatología y neuro ortopedia.