¿Te identificas con lo que haces?, con Inés Quintero

Inés Quintero, nuestra historiadora al cubo, nos ilustra su pasión y entrega con la Historia. Una entrega que ocurrió fortuitamente. Conoce cómo ocurrió y cuáles valores de trabajo le enseña continuamente.

“Para mi la Historia es esencialmente una conexión con tu realidad”. 

– Inés Quintero

¿Quién es Inés Quintero?

Creo que todos podemos estar de acuerdo con que la Historia, como materia obligatoria de bachillerato, es una de las materias más retadoras con las que nos encontramos. Lamentablemente no por las razones adecuadas. Todos, los alumnos, los profesores y la institución educativa, trata aquello como algo de lo que hay que salir para cumplir con lo mínimo requerido para la graduación del estudiante. Si lees esto y crees lo contrario, pues has tenido suerte. 

Y quizá es por ello que fallamos como sociedad en darle la importancia que se merece. Citando a Inés en esta entrevista: “la historia es, esencialmente, una conexión con tu realidad”. ¿Quién no quiere comprender esa realidad? ¿Por qué desvincularse de lo que somos, de lo que significamos y de cómo nuestro entorno está conformado? Nadie se olvida de dónde nació, de cómo creció o de quién es ahora gracias a las experiencias vividas. Pues es exactamente lo mismo con un país y su historia. 

Inés entendió a tiempo su importancia, y puso manos a la obra. Además de su extensa obra, busca (de muchas maneras posibles) enseñarle a los venezolanos que la Historia es mucho más que una materia que cursamos en una institución educativa. Es, básicamente, tu identidad. La mía, la tuya, la de nuestro país y la de los venezolanos que la conformamos. 

Nuestra sociedad, y Venezuela por consiguiente, sería distinta si tuviéramos la curiosidad suficiente para conocernos, para comprometernos con nosotros como sociedad, para asumir una conciencia histórica, y para actuar en el presente conscientes de las transformaciones que se puedan lograr. No se trata de mirar solo hacia el pasado, se trata de comprender de dónde partimos para avanzar hacia el futuro. Ahora, solo imaginen lo útil que sería este nivel de consciencia y conocimiento (no experto, claro está) en nuestros ciudadanos. Otro gallo cantaría… 

Sobre el invitado

Inés Quintero, nuestra historiadora al cubo, nos ilustra su pasión y entrega con la Historia. Una entrega que ocurrió fortuitamente, porque aunque la inclinación por las humanidades estaba ocurriendo al llegar a la universidad, la decisión de tomar la Historia como carrera profesional fue todo un acto de valentía por comprometerse con lo nuevo. Incluso, su interés por la Historia era mínimo, como ocurre con casi todos los estudiantes de Bachillerato. En este episodio escucharás cómo ocurrió este descubrimiento, y qué valores de trabajo le enseñó a Inés Quintero. 

Inés Quintero es historiadora. Es Licenciada en Historia. (1981), Magister Scientiarum en Historia de Venezuela (2001) y Doctora en Historia (2005) en la  Universidad Central de Venezuela. Recibió una Beca de investigación Fulbright (1992), Profesora visitante en la Cátedra Andrés Bello. Universidad de Oxford, Inglaterra (2003), Individuo de Número de la Academia Nacional de la Historia en Venezuela (2005), Segunda mujer en desempeñar el cargo de directora de la Academia Nacional de la Historia (2015-2019), Académica Correspondiente en la Academia Mexicana de la Historia, primera venezolana en obtener tal mención.

Cronomarcadores

00:00:13 Presentación del invitado.

00:01:51 ¿Qué es el éxito?

00:03:09 ¿Cuándo comienza para Inés el interés por la Historia?

00:05:13 Raíces humanísticas.

00:06:58 ¿Qué es la Historia? ¿Cuál es su importancia?

00:08:39 El cliché de la Historia. 

00:11:44 ¿Por qué Inés escribe Historia?

00:13:56 Claves del éxito de Inés Quintero.

00:16:29 ¿El futuro está predeterminado?

00:18:48 Militancia en el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR). 

00:22:29 Nuevo interés del venezolano hacia la Historia.

00:25:56 ¿Se puede borrar la Historia?

00:27:57 La Historia como actualidad. 

00:29:37 El civilismo en nuestra Historia. 

00:32:45 El discurso militarista en la Historiografía venezolana.  

00:34:23 ¿Qué es ser republicano?

00:39:27 La mujer venezolana. 

00:41:56 ¿Qué significa ser venezolano?

00:43:02  Palabras para aquel que busca el éxito.

Te puede interesarEntrevista a Germán Carrera Damas: Es ahora o nunca.