¿Quién es María Teresa Boulton?
Maria Teresa Boulton es fotógrafa, con una especialización en arte y fotografía de la Universidad Estatal de Nueva York. Tiene experiencia en la fotografía, la docencia y la investigación.
El trabajo de María Teresa ha comprendido a su vez la coordinación del festival internacional de fotografía Clarines en el año 2000, siendo miembro de la Fundación Arte y Vida, Fundación Nuevo Sur, Ateneo de Turgua y del comité de servicio público de radio y televisión. Como parte de la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA) en Venezuela, María continúa teniendo un profundo impacto en el mundo del arte. Y desde 2002 es presidenta de la Fundación John Boulton, institución dedicada a la preservación de importantes documentos originales y objetos de indudable valor histórico para el país.
Regla:
Hay que ponerse a trabajar.
Cronomarcadores
00:00:05 Presentación invitado.
00:02:30 John Boulton Tonley, uno de los primeros comerciantes ingleses en Venezuela, Henry Lord Boulton Schimel y John Boulton Rojas, todos hombres de negocio, aunque este último gran coleccionista de arte ¿Cómo con una familia sí no te picó el gusanito de los negocios?
00:05:50 ¿Cómo fue la infancia de María Teresa?
00:08:00 ¿Crees en Dios?
00:09:45 ¿Quiénes influyeron en la decisión de hacer una carrera en el mundo del arte?
00:15:00 ¿Y cómo llega María Teresa específicamente a la fotografía y al arte?
00:16:50 Consideraciones sobre la realidad y la fotografía.
00:19:10 ¿De cuáles elementos se compone la fotografía y cómo se articulan?
00:20:25 ¿Cómo es el estado del arte de la fotografía en Venezuela? ¿Y su futuro?
00:21:50 ¿Tú crees que el futuro de la fotografía en Venezuela, en un contexto como el de hoy, sigue siendo, sigue teniendo potencial?
00:22:53 ¿Qué opinas sobre las plataformas digitales para subir fotografías?
00:24:21 ¿Qué nos podrías decir de sus particularidades, de su existencia, del espíritu indígena venezolano plasmado en la fotografía?
00:28:50 ¿Cuáles consideras que han sido los mayores retos que has tenido que enfrentar a cargo de la Fundación Boulton?
00:30:29 Sobre la creación de la Fototeca y de la experiencia llamada “Octubre libre”.
00:34:25 Sobre el liderazgo asumido en el CONAC y los aportes realizados.
00:40:00 ¿Nos podrías hablar sobre la intencionalidad del libro “21 Fotógrafas venezolanas”?
00:41:50 ¿Qué significa Venezuela para María Teresa Boulton?
00:44:15 ¿Qué debe tener la cuenta de Instagram de un fotógrafo como María Teresa?
00:45:10 Paolo Gasparini te presentó algunos conocimientos sobre comunismo. Háblanos un poco de esta experiencia, ¿te hizo cambiar la forma de pensar, la orientación política?
00:48:46 ¿Cuáles consideras que han sido las claves, si se le puede llamar así, que has sostenido para mantener ese alto nivel en la gestión cultural, en tu participación en el arte y en la fotografía?
00:49:26 ¿Qué consejo le darías a alguien que haya decidido hacer una carrera en el mundo del arte?
Te puede interesar:
Entrevista a Luis Cobelo, nominado en UNICEF Picture of the YEAR y al The Book Awards 2020. Ganador del Hasselblad Latin American Photographer Competition.