¿Quién es Juan Bernardo Sanz?
Juan Bernardo Sanz Arcaya, es un destacado empresario y líder en el sector financiero con una trayectoria excepcional.
Su visión y compromiso lo han llevado a participar en la creación de Unique International Bank y en la transformación de Zurich Seguros en Real Seguros S.A., donde ha trabajado arduamente en la construcción de un modelo inclusivo que brinda acceso a servicios de salud a la población en general.
Juan ha sabido combinar su pasión por la innovación y el impacto social, impulsando proyectos como La Wawa Venezuela, que buscan transformar el transporte público mediante la tecnología y la mejora del servicio.
Además fundó Arcaya Family Office, con el objetivo de acelerar e incubar emprendimientos enfocados en resolver problemas que afectan a los más vulnerables en Venezuela.
A lo largo de su carrera, ha sido director en varias organizaciones, incluyendo la Cámara de Aseguradores de Venezuela, CONAPRI y YPO Capítulo Venezuela, además de asistir a numerosos cursos y seminarios en áreas clave de su especialización.
Regla #1:
Lo importante no es el problema, lo importante es dar la cara
Regla #2:
La preparación como fundamento ante cualquier cuestión
Regla #3:
El trabajo es gestionar la confianza
Regla #4:
Humildemente entender dónde están nuestros errores
Regla #5:
hay que ponerse en la posición de que te digan que no
Cronomarcadores
00:00:13 Presentación del invitado.
00:01:50 ¿Por qué te interesa tanto impulsar emprendimientos?
00:04:03 Historia familiar y primeros pasos de Juan Bernardo Sanz.
00:07:20 Faceta poco conocida: golfista profesional.
00:09:05 ¿Qué obstáculo significó un gran aprendizaje para ti?
00:11:55 ¿Qué valores del golf aplicaste a los negocios y a tu liderazgo?
00:13:35 ¿Has dudado de ti o de lo que estás haciendo?
00:16:10 ¿Qué decisión difícil has tenido que tomar?
00:18:10 ¿Con cuáles desafíos te enfrentaste estudiando en el exterior?
00:20:10 ¿Qué peso tienen tus conexiones directas en tu carrera y logros?
00:21:29 ¿Por qué adquirir y activar una empresa de reaseguros, una instancia, digamos, tan abstracta para la mayoría?
00:23:35 ¿Cómo lograste adquirir una firma tan reputacionalmente importante como Zurich?
00:25:45 ¿Qué desafíos enfrentaron tú y tus colaboradores, tu familia, etcétera,
al transformarse Zurich Seguros en Real Seguros?
00:28:39 ¿Qué te inspiró a participar en la Wawa Venezuela?
00:34:22 ¿Podrías contarnos más sobre esa iniciativa como es el Arcaya Family Office y su enfoque para apoyar emprendimientos enfocados?
00:36:42 ¿Cuáles dirías que han sido las claves para mantener ese nivel de manera permanente?
00:42:10 ¿Qué importancia le das al networking y la colaboración entre colegas del sector financiero y empresarial?
00:45:50 Si pudieras pasar un día con una figura histórica o empresarial, Juan,
¿quién sería y qué le preguntarías?
00:48:06 Juan, ¿cómo encuentras el equilibrio entre tus múltiples responsabilidades empresariales que absorberán buena parte de tu tiempo y tu vida personal?
00:51:17 ¿Por qué estás en un país con tantas dificultades como este?
00:52:39 ¿Dónde crees que están las claves para desarrollar la resiliencia, y adaptarse a situaciones de incertidumbre y cambios como las que hemos vivido en los últimos años?
00:56:35 ¿Qué proyectos te gustaría desarrollar en el futuro?
00:58:49 ¿Qué significa Venezuela para ti?
01:01:44 Palabras para aquel que busca el éxito.
Te puede interesar:
Entrevista a Juan José Pocaterra: emprendedor venezolano, Young Global Leader WEF, Miembro del Consejo sobre el Futuro de las Ciudades.