¿Quién es Edgar Leal?
En 2004 fue reconocido con el “Star Chefs Rising Star”.
En 2007, el Chef Edgar Leal fue elegido como Chef Visitante Distinguido por la Johnson & Wales University en Miami, FL., una de las instituciones de arte culinario más prestigiosas del país.
Ha recibido el Galardón de Apreciación Especial de los Easter Seals por su dedicación en la implementación de programas culinarios diseñados para estimular las habilidades de jóvenes con necesidades especiales.
En 2009, fue nombrado semifinalista en la categoría de Mejor Chef: Sur. Premios James Beard Foundation Awards, el honor culinario más prestigioso de la nación.
Y en el 2014 la Academia Venezolana de Gastronomía le otorgó El Tenedor de Oro, máximo reconocimiento nacional en la gastronomía.
Regla #1 :
Si no eres talentoso, solo sé constante.
Regla #2 :
Renovar las metas, al menos, cada 5 años.
Regla #3 :
No renuncies hoy.
Cronomarcadores
00:00:13 Presentación del invitado.
00:02:18 ¿Cuáles son las claves que permiten alcanzar reconocimientos como los de Edgar Leal?
00:02:30 Si no eres talentoso, solo sé constante.
00:02:58 ¿Cuándo comenzó el interés por la cocina?
00:04:49 ¿Qué importancia tiene para la cocina de Edgar haber nacido en Venezuela?
00:07:07 ¿En qué año surge la iniciativa CEGA y cuál fue su impacto?
00:08:49 ¿Cuál es el recuerdo que más valora Edgar de su infancia?
00:10:44 ¿Qué significa Venezuela?
00:15:06 ¿Cuál ha sido el reto más grande enfrentado como chef?
00:16:29 Renovar las metas, al menos, cada 5 años.
00:17:38 Sobre la Princesa Takamado, de Japón.
00:18:42 ¿Qué distingue a un chef de clase mundial a un chef estándar?
00:20:09 ¿Qué caracteriza la cocina de Edgar Leal?
00:21:42 ¿Cuál fue el punto de inflexión de Edgar?
00:24:50 ¿Cómo fue la experiencia trabajando en El Bulli?
00:25:58 ¿Cómo manejas la crítica?
00:27:25 ¿La creatividad y el ego pueden convivir?
00:28:11 ¿Comer es todo menos inofensivo?
00:29:51 ¿Qué come Edgar cuando celebra?
00:30:51 ¿Cómo se reconoce a un buen plato?
00:32:19 ¿Se puede acompañar la riqueza culinaria sin lujo?
00:34:45 La historia detrás de Cacao Restaurante.
00:36:22 ¿De qué va Leal a Casa, el nuevo proyecto de Edgar Leal?
00:39:14 Sobre el impacto social de sus acciones.
00:41:02 No renuncies hoy.
Lado B
“Lo que uno admira de gente muy importante es lo humilde que pueden ser”. Es lo primero que comenta Edgar sobre la Princesa Takamado, de Japón, con quien tuvo la oportunidad de compartir y de ser su chef en el Festival Gastronómico Sudamericano, como parte de un evento internacional de intercambio cultural.
Pero, a pesar de que lo anterior es bastante particular y curioso, lo gracioso es que Edgar no supo sino hasta después del evento que a quien le sirvió fue a una persona tan importante como la Princesa Takamado, no solo por su posición en Japón, sino por los numerosos trabajos de impacto social que ha realizado en su vida.
Esta reacción da cuenta de lo humilde y sencilla que esta mujer es. Y Edgar lo enlaza con muchas otras personas importantes a las que ha conocido a lo largo de su vida y que son reconocidas por su trabajo y no por lo que ostentan. Para Edgar, tanto la sencillez y la humildad son características fundamentales de las personas exitosas, como él.
Te puede interesar: Entrevista a Josbel Puche, Directora de orquestas infantiles.