Ser disciplinado en no perder el tiempo, con Daniela Bascopé

“Vale la pena no por el logro, nunca por el logro. Siempre por la experiencia”. 

– Daniela Bascopé

¿Quién es Daniela Bascopé?

Todos hemos sentido una pérdida. No necesariamente por algún ser querido que se va, sino por cualquier cosa que perdamos. El anuncio de una posible muerte, que ocurriría pronto, te vacía por dentro, y su lugar lo ocupa el miedo, la desesperanza y la desesperación. Daniela se encontraba en las primeras dos etapas del duelo, la negación y la ira, que se manifestaban como una resistencia a lo que el cáncer le hacía. 

La resistencia al cambio es solo otra palabra para el sufrimiento. Y ella estaba sufriendo mucho, claro. En ese momento pasaba por una carrera exitosa en múltiples áreas y faltaba mucho por hacer. Es injusto que llegue tan rápido el tan temido momento. Y por eso ella luchó, porque literalmente su vida dependía de eso. Se preparó para cualquier escenario. 

Y es allí cuando se entienden muchas cosas. Cuando te das cuenta que pudiste haber hecho más por ti, y que el tiempo es lo más valioso que recogemos en nuestras manos. Daniela no perdió un segundo más. Escribió una lista de cosas por hacer antes de morir. 

Afortunadamente le ganó al cáncer y ganó un aprendizaje valiosísimo. Pero, ¿es necesario pasar por semejante experiencia para que entendamos el valor del tiempo?

Sobre el invitado

La experiencia sumamente dura por la que ha tenido que atravesar Daniela Bascopé en su vida ha perfilado y promovido la curiosidad y las ganas de experimentar que caracterizan a los niños (y que los adultos tanto anhelan), sobre todo con la prisa con las que les urge hacer lo que les gusta. Daniela hace énfasis en el tiempo y en la muerte, la prioridad con la que deberíamos considerarlas y la búsqueda permanente de aprendizajes en cada momento vivido. Sin duda, un corto episodio para inspirarte. 

Ha protagonizado largometrajes como “Al Borde de la Línea” (2007), con el cual ganó el Premio a Mejor Actriz en el Festival de Mérida, en Venezuela; “Dos de Trébol” y telenovelas como “Harina de Otro Costal”, “Las Bandidas” de Televisa-RTI Colombia y en “100 días para enamorarnos” (Top 10 de lo más visto en Netflix.). Es cantautora, con discos publicados como  “Ven” y “Tango Remedio”, cuyo video promocional busca ayudar y motivar a los pacientes de cáncer. Es guionista y directora de varios cortometrajes como “Subjetiva” (2004) y “La Ceguera de los Caminos” (nominados al festival Internacional VIART y seleccionados por “Cortos en el Corte” de MOVIE CITY).

Cronomarcadores

00:00:14 Presentación del invitado.

00:01:33 La necesidad por experimentar constantemente de Daniela Bascopé.

00:03:19 Inicios en la carrera artística.

00:05:27 ¿Cómo lidiar con límites personales tan extremos como lo es una enfermedad?

00:08:01 ¿Qué es el trabajo para Daniela Bascopé?

00:10:09 Referencias, Influencias y autenticidad profesional. 

00:11:45 ¿Qué es más importante, la improvisación o la estructura en el arte??

00:12:35 La visión a largo plazo y el riesgo en el emprendimiento.

00:14:31 Logros y Sacrificios.

00:15:30 ¿Se considera Daniela una persona exitosa? 

00:16:42 Aparte del talento y la pasión, ¿qué otra clave lleva al éxito? 

00:17:50 El futuro de Daniela Bascopé.

00:18:45 ¿Cómo se asume el fracaso? 

00:22:18 Palabras para aquel que busca el éxito. 

Te puede interesar: Entrevista a Claudia Valladares: Responsabilízate por tu porvenir.