“Los emprendedores abrazamos el fracaso y es parte de lo que usamos como métodos de aprendizaje”.
– Claudia Valladares
¿Quién es Claudia Valladares?
Llega un mensaje, de un número desconocido. Años después sería un mensaje que Claudia atesoraría y recordaría como muestra del trabajo que dedica a generar oportunidades. El mensaje era de una mujer que formó parte de un programa que Claudia creó para dotar de conocimientos sobre tecnología a niñas y jóvenes con bajos recursos.
Ella le comentaba que gracias a ese programa pudo aprender lo suficiente para crear una aplicación de teléfono, y que eso le llevó a aprovechar una oportunidad de estudiar en España una carrera relacionada con Ingeniería Computacional. Ella surgió de una comunidad en donde posiblemente sus oportunidades profesionales no estaban relacionadas con continuar sus estudios, en donde el Internet estaba ausente y mucho menos las computadoras.
Se pueden imaginar la plenitud que sintió Claudia al leer el mensaje. Y recordó, también, su responsabilidad por seguir generando oportunidades. Oportunidades que ella aprovechó porque estaba dispuesta, desde siempre, a trabajar duro y a asumir con valentía los retos que la impulsaron fuera de su status quo. La misma valentía que impulsó a esta niña, años atrás, a programar y a abrir nuevas posibilidades a su vida profesional.
Sobre el invitado
Una de las cosas que más apreciamos de Claudia, y de las lecciones que nos comparte en esta entrevista, es su sentido de responsabilidad con el entorno. Si todos asumimos esta postura muchas cosas serían distintas, en nuestro país, en nuestro mundo, en nuestras vidas y en la actitud con la que enfrentamos los retos. Este es otro corto episodio, pero uno muy cargado de enseñanzas.
Claudia Valladares es emprendedora de por vida, dedicada al área de Microfinanzas e Innovación. Premio Bronce al Servicio Voluntario del Presidente de Estados Unidos (2006), ”Emprendedora Social del Año 2010” de la Schwab Foundation for Social Entrepreneurship del World Economic Forum (2010), “Emprendedora Social Sobresaliente en Venezuela” (2011), finalista The Global Good Fund (2016), y Women’s Entrepreneurship Day Global Ambassador, Venezuela (2017).
Cronomarcadores
00:00:13 Presentación del invitado.
00:02:52 ¿Cuál es el propósito de vida de Claudia Valladares?
00:04:18 Infancia y crianza de Claudia.
00:08:00 ¿Qué cosas despertaban la atención de Claudia por aquel tiempo?
00:10:30 Rendimiento académico de Valladares.
00:11:35 ¿Es Claudia Valladares una persona exitosa? ¿Qué significa ese éxito?
00:13:21 ¿Por qué las pequeñas cosas importan mucho?
00:15:27 ¿Por qué es importante agradecer?
00:18:07 ¿Cómo se deben asumir los retos, y a la vez los temores que éstos pueden generar?
00:19:20 ¿Cómo se transita y se alcanza el norte? ¿Cómo luce esa estructura?
00:22:34 Los hábitos del trabajo de Claudia Valladares.
00:24:44 El papel de la perseverancia en el emprendimiento.
00:25:58 Sobre la suerte.
00:28:37 ¿La ausencia de recursos es una limitación o una excusa?
00:30:57 ¿Cómo predecir el futuro?
00:31:45 Qué significa el trabajo duro para Claudia Valladares?
00:33:00 ¿Qué significa el fracaso?
00:36:24 ¿Cuál es la mayor debilidad de Claudia?
00:38:56 Y, por el contrario, ¿la mayor fortaleza?
00:38:56 Claudia Valladares en una sola palabra.
00:39:07 Palabras para aquel que busque logros.
Te puede interesar: Entrevista a Aquiles Báez: Los fundamentales procesos del éxito profesional.