El cortometraje de Alejandro Bellame “Fosa Común” ganó la MENCIÓN ESPECIAL COMO MEJOR CORTOMETRAJE en La Habana, Cuba; PREMIO DEL PÚBLICO en Dresden (Alemania); MEJOR CORTOMETRAJE en Trieste (Italia). “Fosa Común” recibió ocho premios a la calidad por el CNAC como Mejor Cortometraje, ficción, guión, dirección, producción, fotografía, actriz y actor.
En 2011, su trabajo “EL TINTE DE LA FAMA” fue premiado como Mejor película y Mejor actor en el Festival de la Diversidad. También fue postulada a los premios Oscar en 2009, como Mejor Película Extranjera.
En 2012, su película “El Rumor de las Piedras” también fue postulada a los premios Oscar como Mejor Película Extranjera; fue premiada en el VII Festival de Cine Latinoamericano de Sydney, en Australia; obtuvo el premio a Mejor director y Film a la cultura de género en Trieste Latino Film Festival, en Italia; ganó el Mejor guión y Mejor dirección en el Festival de Rengo, Chile; mejor largometraje en el 9o Festival de Cine Panafricano, en Cannes, Francia; Mejor película internacional y Mejor director en HBO New York Latino Film Festival; Mejor Película Latina en el NY Winter Film Awards; Finalista en “Best of the Best” en el Palm Springs Film Festival, y Mención Honorífica en la Sección América Latina del Cinema Santa Barbara Film Festival.
Finalmente, su largometraje de ficción, “Dirección Opuesta”, ha sido postulada como mejor película iberoamericana en los Premios Goya, España.
Regla #1:
Saber extraer lo útil de lo que es inútil o mal intencionado.
Regla #2:
Siempre mantener el foco.
Regla #3:
No hacer nada de manera improvisada.
Cronomarcadores
00:00:13 Presentación del invitado.
00:02:20 ¿Cómo nace “Dirección Opuesta”?
00:06:08 Sobre los obstáculos de “El Rumor de las Piedras”.
00:10:03 ¿Qué buscaba “El Rumor de las Piedras”?
00:13:16 ¿Cómo se ve “Fosa Común” a la distancia?
00:17:09 ¿En qué medida se puede expresar a través del cine?
00:18:59 ¿Qué es el éxito para Alejandro Bellame?
00:23:07 ¿Por qué dedicarse a un oficio tan solitario como lo es el guionismo?
00:26:27 Temas de interés para Alejandro Bellame.
00:30:29 ¿Qué significa ser venezolano?
00:33:29 Saber extraer lo útil de lo que es inútil o mal intencionado.
00:33:42 Como cineasta, ¿cómo lidiar con las críticas?
00:35:58 Siempre mantener el foco.
00:37:20 ¿Cuáles son las claves de los grandes logros en el cine?
00:42:20 ¿Cómo impacta el avance de la tecnología en el cine?
00:46:34 ¿Cuándo comenzó el interés por el cine?
00:52:45 Sobre el mayor riesgo tomado.
00:54:04 ¿A cuál personaje de la historia invitaría Alejandro al cine?
00:55:43 ¿Qué película no podemos dejar de ver?
00:57:25 Palabras para aquel que busca el éxito.
00:57:46 No hacer nada de manera improvisada.
00:59:55 Ultílogo.
Te puede interesar: Entrevista a Joe Torres: director de cine y ganador de siete Leones de Cannes en publicidad.